Ha llegado el momento de crear o de modificar tu perfil en CompuTrabajo. Llevas tiempo postulando a vacantes y ya no sabes qué más hacer para encontrar el empleo que deseas.
Sigue paso a paso estas directrices para crear tu CV en la plataforma: conseguirás que tus candidaturas sean más atractivas para los reclutadores.
1. Datos personales
El primer paso es rellenar los datos personales correctamente. Nombre y apellidos reales, sin sobrenombres o motes.
Es importante completar todos los campos, ya que cuando postulas a una oferta, esa es la información que aparece a los reclutadores para contactarse contigo.
Es importante añadir el celular, el correo electrónico y también el usuario de Skype. Las formas de comunicación están cambiando y ya no se tiende solamente al contacto escrito: así, pues, es esencial facilitar diferentes formas de poder contactarte.
2. Perfil Profesional
Es la carta de presentación, donde explicas qué cargo tienes o en qué te has especializado. La descripción del perfil profesional es parecida a la que tendrías en LinkedIn.
Tal y como hemos comentado muchas veces, es necesario añadir palabras clave en esta descripción. ¿Por qué? Algunos reclutadores están utilizando programas que filtran las candidaturas automáticamente, basándose en palabras clave, y usando las correctas te posicionas.
3. Experiencias profesionales
Cuanto más desarrolles esta parte, más fácil te será postular a cargos donde se requiere experiencia profesional.
Anota el cargo, el tiempo en el que te desempeñaste en ese trabajo y explica qué tareas llevabas a cabo. Puede parecer repetitivo porque eso ya aparece en el CV, pero piensa que la tecnología está para ayudarte y muchas veces se cruzan los datos para saber si el candidato realmente tiene sus perfiles actualizados.
En este apartado recuerda que puedes puntuar a la empresa y dejar tu opinión. Eso ayudará a otras personas a valorar si les interesa trabajar allí , por su ambiente laboral, el salario y/o las oportunidades de carrera.
Si eres nuevo en el mundo laboral puede que no cuentes con experiencia. En ese caso, es muy posible que hayas tenido algún trabajo de verano o hayas realizado alguna práctica durante tu carrera: te recomendamos añadir esa información.
Existe el caso, en fin, de que realmente nunca has trabajado. Deja entonces esa parte en blanco, pero no olvides redactar cartas de presentación, para que conozcan tu personalidad y tu predisposición para el trabajo.
Siempre es interesante añadir estos documentos a las candidaturas, ya que permiten al reclutador conocer un poco más a la persona que quiere trabajar en la empresa.
4. Formación
Añade el título obtenido y el tiempo de formación. Anota cada uno de los cursos, doctorados, grados o magísteres que hayas cursado, la institución de estudios y dónde está ubicada.
Es positivo que vayas actualizando esa información y no dejes de formarte. Recuerda que la microformación puede ayudarte a mejorar tu perfil profesional y te dará técnicas y conocimientos para ir escalando posiciones en tu carrera.
Cuando empieces un curso anótalo y cuando lo termines actualiza esa información. Ir añadiendo y modernizando tu área personal es una buena técnica para encontrar empleo a través de CompuTrabajo.
5. Idiomas
Debes indicar qué idiomas conoces. Como bien sabes, el mundo es cada vez más global así que el conocimiento de otras lenguas te ayuda a entrar en empresas con vocación multinacional o bien con comercio en el extranjero.
Al lado de cada idioma que conoces puedes añadir el nivel. Este tipo de conocimiento puede ser clave y excluyente en algunos trabajos, así que sé sincero con respecto a tu conocimiento, ya que en fases posteriores del proceso de selección pueden pedirte que realices test para demostrar el dominio de esa lengua.
6. Conocimientos y habilidades
He aquí el quid de la cuestión. Uno de los apartados se refiere a los conocimientos informáticos, no olvides añadirlos. Es importante ir aprendiendo a manejar las herramientas informáticas que facilitan la vida y que además forman parte de la cultura actual de las empresas.
CompuTrabajo facilita una lista de programas informáticos para que lo añadas a tu perfil. En la siguiente sección puedes añadir tanto los conocimientos como las habilidades que poseas.
Por ejemplo, si dominas la edición de video o fotos, puedes incluirlo. Pero también puedes crear una lista de habilidades: una buena idea es añadir las soft skills, que cada vez tienen más demanda en las entrevistas de trabajo.
Las soft skills o habilidades blandas son competencias conductuales que pueden ser un rasgo de diferenciación clave entre las personas que postulan a la misma oferta. Ejemplos: autonomía, liderazgo, capacidad de síntesis, gestión de conflictos, capacidad de escucha, etcétera.
7. Preferencias de trabajo
Selecciona la situación actual en la que te encuentras. Una vez hecho esto, escribe el puesto de trabajado deseado y el área que te interesa. Puedes escoger hasta un máximo de 3 áreas.
Esta selección hará que las ofertas que lleguen al correo correspondan a lo que andas buscando. Es mejor añadir más de un área, para tener más ofertas y variedad en el mail.
En el apartado de salario mínimo, anota tus pretensiones de sueldo líquido mensual. No ingreses puntos ni comas, insertar alguno de estos símbolos hará que al guardar te aparezca un error.
Recuerda que puedes hacer una búsqueda por salarios a través del apartado que encontrarás en CompuTrabajo. En esa sección podrás hacer búsqueda por puesto de trabajo y así conocer los rangos de salarios en los que se mueve tu perfil.
Esta indicación te ayudará a completar ese campo y también a responder con confianza en la entrevista de trabajo cuando te pregunten sobre esta cuestión.
8. Adjuntar el CV
No olvides adjuntar el CV en formato pdf o Word. Es necesario que esté bien redactado e incluya los datos personales y una foto profesional. Evita los errores comunes en tu currículum.
Si dudas como redactar un buen CV puedes consultar el artículo en el blog. Pero no cometas el error de no rellenar el formulario de CompuTrabajo pero sí adjuntar tu CV. El sistema usa los datos del formulario para entregar las postulaciones a las empresas, y si no incluyes allí tu experiencia y palabras clave, parecerás un candidato “vacío” y no tendrás ninguna palabra clave por la que resaltar de entre otros candidatos.
9. Test de competencias
Este test te ayudará a saber tus puntos fuertes, así como las competencias menos relevantes. Puedes compartir los resultados para que las empresas puedan consultarlos cuando estudien tu candidatura.
Muchas compañías ya usan estos test para comprobar las habilidades de los candidatos y ver qué grado de adecuación tienen con el cargo. Nuestra recomendación es que hagas el test, ya que cuanta más información tenga el reclutador sobre ti, más fácil será llegar a la fase de la entrevista.

Al cabo de tres meses podrás repetir de nuevo este examen, por si has adquirido nuevas habilidades: el test plasmará tus avances.
¡Ahora sí! Si revisaste estos puntos, ahora es momento de revisar tu perfil, ponerlo a punto y empezar a postular.
Hola gracias
Muy buena esta página
Muy interesante esta Página y ayuda a los usuarios que necesitan trabajo.
Porque entregan tan pesimo servicio, donde hago clik, no funciona ningun boton
Hola Gilda,
¿En qué podemos ayudarte?
Mientras tanto te dejo la guía donde te contamos paso a paso cómo crear tu CV y aplicar a las ofertas de empleo: http://i.computrabajo.com/ayuda/computrabajo_chile_guia_candidatos.pdf
Un saludo
hola buenas noches
como puedo descargar una copia del curriculum?
Hola Marcelo, para descargar tu hoja de vida debes seguir los siguientes pasos.
1.Ingresa tus datos para iniciar sesión.
2. Dirígete a la sección “hoja de vida”
3. Haz clic en adjuntar hoja de vida (aparecerá al costado superior derecho)
4. Haz clic en la hoja de vida que deseas descargar y empezará a descargarse. Eso es todo.
Esperamos que sea de ayuda, un saludo.
Hola no puedo ingresar mi Rut en el currículum me sale q es formato inválido, quien me ayuda por favor
Hola Sonia , Por favor, ponte en contacto con el Servicio de Atención al Usuario donde le ayudarán a resolver la incidencia: https://candidato.computrabajo.cl/contacto/ Un saludo, Equipo CompuTrabajo
Hola, al momento de ingresar mi Rut se señala formato inválido, ¿Cómo puedo solicitar eso?.
Hola Alanis,
Por favor contacta con nuestro equipo a través de este enlace: https://candidato.computrabajo.cl/contacto/
Ellos te ayudarán a solucionarlo.
Un saludo
no puedo ingresar mi rut
Hola Rodrigo,
Por favor contacta con nuestro equipo a través de este enlace: https://candidato.computrabajo.cl/contacto/
Ellos te ayudarán a solucionarlo.
Un saludo
Buenos días estimados junto en saludarles. Quería saber si me pueden ayudar ya que a la hora de colocar el rut dice inválido y no me deja avanzar. Quedo atenta
Muchas gracias..
Hola Gleidy,
Por favor, contacta con nuestro equipo a través de este formulario: https://candidato.computrabajo.cl/contacto/
Un saludo
Hola necesito agregar informacion de experiencia laboral para que me lleguen otras ofertas
Hola Natalia,
Puedes actualizar la información de tu experiencia laboral, entrando en tu área personal, editar experiencia y allí puedes añadirla.
Un saludo